Durante el 2023 se inscribieron 300 estudiantes de 21 Establecimientos Educativos Agropecuarios y Agroindustriales de todo el país. Desde el inicio del Programa más de 1000 alumnos se han capacitado en el uso de herramientas de teledetección y de aplicaciones para georreferenciación, seguimiento de cultivos, digitalización de establecimientos agropecuarios y utilización de imágenes de alta resolución.
El Pte. de la Bolsa de Cereales, José Martins participó de este encuentro integrando el Primer Panel, en el que disertó sobre las oportunidades que tiene la agroindustria en la Argentina, en particular la provincia de Buenos Aires y el sudeste, haciendo foco en el Puerto de Quequén, como unidad natural de salida para la producción.