Suscribite para recibir info por whatsapp



Comunicados

02/10/2023 Estudios Económicos

Efectos del Programa de Incremento Exportador en la comercialización de soja

Las operaciones de soja acumularon 5,1 Mtn negociadas luego del nuevo PIE, de las cuales 4,7 MTn cerraron precio.

25/09/2023 Estudios Económicos

Efectos del Programa de Incremento Exportador en la comercialización de soja

Estando próximos al vencimiento del Programa de Incremento Exportador, luego de que el Decreto 443/23 lo reestablezca hasta el 30 de septiembre, las cantidades negociadas de soja alcanzaron las 3.724.651 Tn desde el 5 de septiembre. De esa cifra, 2.645.920 Tn corresponden a nuevos contratos (precio hecho y a fijar) que se concertaron después de la medida. Asimismo, las restantes 1.078.731 Tn corresponden a fijaciones de contratos de la modalidad “A fijar” que se habían concertado previo a la medida. 

18/09/2023 Estudios Económicos

Efectos del Programa de Incremento Exportador en la comercialización de soja

Durante los primeros 10 días hábiles luego de la publicación del Programa de Incremento Exportador, las cantidades negociadas de soja alcanzaron las 2.644.508 Tn. De esa cifra, 1.915.560 Tn corresponden a nuevos contratos que se concertaron después de la medida. Asimismo, las restantes 728.948 Tn corresponden a fijaciones de contratos de la modalidad “A fijar” que se habían concertado previo a la medida. Del total negociado, un 65% de las operaciones se realizaron a lo largo de la semana pasada.

07/09/2023

Para la Campaña 2023/24 la Bolsa de Cereales estimó un aumento del 138 % en la producción de Soja, un 62% en Maíz y una caída del 10 % para Girasol con relación al ciclo 2022/23

La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2023/24, donde presentó las primeras estimaciones para Soja, Maíz, Girasol y Sorgo. 

14/08/2023 Estudios Económicos

Luego de 15 días hábiles, se alcanzaron los USD 2.127 millones, superando la meta de USD 2.000 millones.

Ya habiendo alcanzado tres semanas desde el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador IV dirigido a maíz, girasol, cebada, sorgo y el resto de las economías regionales presentamos algunos resultados comerciales hasta el momento.

Confirma
BPA
CAA
Grupo Bioeconomía
INAI
Sio Granos