En el marco del Congreso “A Todo Trigo”, la Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2022/23, donde presentó las primeras estimaciones para trigo y cebada. En un contexto de alta incertidumbre, tanto internacional como local, se estimó una superficie de cereales de invierno similar a la implantada durante el ciclo previo, de 7,9 millones de hectáreas; pero con una caída interanual del volumen de cosecha que resultaría en una disminución del aporte de las cadenas del trigo y la cebada a la economía argentina.
En el marco del Plan Estratégico de RSE de la Bolsa de Cereales, se llevó a cabo una nueva edición, junto al consorcio NASA-Harvest, del Programa para Establecimientos Educativos Agropecuarios y Agroindustriales.
Se informa a los señores asociados que, atento a que dentro del plazo estatutario (Art. 44º ESTATUTOS SOCIALES) no ha sido presentada ninguna lista de candidatos y de la Comisión Revisora de Cuentas, la Gerencia de RR.II., en ejercicio de las facultades conferidas por el Consejo Directivo en su reunión del 30 de marzo, ha prorrogado hasta el martes 12 del corriente a las 18:00 horas, el plazo de admisión de las respectivas listas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó su Asamblea General Ordinaria, cumpliendo así lo dispuesto en su Estatuto Social.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 44 de los Estatutos Sociales, se presentó la Lista Única para la integración del Consejo de Administración.