Esta semana la Bolsa de Cereales dio por finalizada la campaña de soja 2020/21 con una cosecha un 11% inferior a la producción de la campaña previa. Sin embargo, los precios presentaron una gran variabilidad desde inicios del 2020 y aún se ubican entre los máximos de los últimos 7 años en el mercado de Chicago. ¿Qué efecto ha terminado primando? ¿Cantidades o precios? ¿Cuál es la contribución esperada de la cadena de la soja a la economía argentina en 2021?
Leer másComo en cada campaña agrícola, el clima es un factor de riesgo. La campaña 2020/21 no es la excepción, y en particular desde el inicio del 2021 se presta singular interés a las precipitaciones.
Leer más¿En qué medida la suba del aceite de soja está determinada por el precio de una materia prima, la soja, y en qué medida por bienes sustitutos y competidores como el aceite de palma y el aceite de girasol?
Leer másLa disponibilidad de un gran volumen de datos, así como recientes avances en las técnicas para su procesamiento y análisis, permiten actualmente abordar nuevos y viejos interrogantes obteniendo respuestas más precisas. ¿Cuál fue el volumen producido? ¿Dónde se origina? ¿Bajo qué modalidades se comercializa? ¿Cuánto estuvo destinado al mercado doméstico? ¿Qué puertos concentraron la mayor parte de la exportación? ¿En qué momento del año se comercializan los mayores volúmenes? Esta entrada de blog permite abordar estos interrogantes utilizando la base de SIO-GRANOS.
Leer más